Biocultura Madrid 2023 con más de 50.000 visitas realizadas
Nuestro estreno en Biocultura con más de
160 compradores registrados, sorprendidos por la calidad de los productos aragoneses y principalmente de nuestras conservas que pudieron degustar en la Feria.
Rompimos los esquemas, dado que teníamos el stand y exposición completamente abierta al público; se acercaban y nos preguntaban
"pero vendéis producto y se puede comprar, o sólo lo tenéis en exposición"
Tras degustar uno de nuestros productos, nadie se pudo resistir a llevarse una de nuestras conservas.
Ana y José de Toledo.
Sorprendidos cuando probaron nuestro cardo, lastima de no inmortalizar el momento.
Esta pareja de castellanos de mediana edad, con huerta propia y que no sólo conocían muy bien el cardo, sino que además lo cultivaban en su pequeño huerto particular.
¡Una lastima el no poder hacer una foto! con el gesto en sus caras justo en ese momento que degustaron nuestro cardo, reconocieron que el de ellos no era tan tierno ni sabroso
"enhorabuena, a nosotros no nos sale igual de tierno y sabroso".
Al final decidieron llevarse unos botes de nuestra conserva para abrilos estas Navidades.
¡Esperamos que lo disfruten junto a los suyos en estas fechas tan especiales!. Muchas gracias
Busca un producto
¡Tenemos productos asombrosos en nuestra tienda, conózcalos ahora!
Entrevista concedida a la fundación Vida Sana organizadora de BIOCULTURA, artículo realizado por D. Pedro Bolaño BioCultura/VidaSana/El Ecomensajero Digital Ver publicación
Bioselecta / Ignacio Meler: “Creemos firmemente en la calidad de los productos de nuestra tierra” Todo lo que considere escribir puede ser contado a través de una historia.
Bioselecta es una tienda física y online especializada en la comercialización de alimentos ecológicos. Ellos trabajan desde Zaragoza y están especializados en los productos orgánicos de Aragón. Al frente está Ignacio Meler. Estarán en BioCultura Madrid.
-¿Qué es Bioselecta? ¿Cómo y por qué nació?-Bioselecta se constituyó en el año 2005 como una empresa pionera en Aragón dentro del sector de la alimentación ecológica. La marca se registró a nivel europeo dado que nació con una clara orientación a la exportación de productos “bio”. En septiembre de 2020 inauguramos una tienda física, ubicada en la calle Santa Cruz, 21, de Zaragoza. Allí presentamos nuestra oferta de productos ecológicos de Aragón. En septiembre de 2022 iniciamos la andadura de un proyecto de innovación comercial, “Nuestra tierra”, con el que ampliamos nuestra oferta, abriéndonos a muchos pequeños productores. Tenemos unas líneas de productos etiquetados bajo nuestra marca que suponen una selección de gran calidad.
TIENDA ONLINE Y FÍSICA -¿Tenéis tienda online y tienda física? -Tenemos una tienda online que seguimos mejorando y trabajando en ella día a día. Es muy gratificante corroborar que, tras ese esfuerzo, estamos actualmente consiguiendo un buen posicionamiento en muchas de las búsquedas en Internet relativas a nuestra actividad y/o productos. Además, hemos llegado a tener dos tiendas físicas que nos han ayudado a darnos a conocer en el mercado local. Pensamos que es importante una presencia de una tienda física ya que siempre da una garantía y respaldo al cliente. Además de que ese trato directo y cercano con nuestros clientes… nos ayuda a conocer mejor nuestro público. Recientemente hemos decidido continuar sólo con nuestra pequeña tienda de la calle Santa Cruz para así ahora mismo centrar un poco más nuestro objetivo de potenciar la tienda online. Siempre realizamos eventos y degustaciones para dar a conocer de forma local a nuestros pequeños productores. La última ha sido el 7/10 por la mañana con flores comestibles y unos quesos artesanales de Biota.
PRODUCTOS ARAGONESES -¿Vuestro acento está puesto en los productos de Aragón? ¿Por qué? -Creemos firmemente en la calidad de los productos de nuestra tierra y por ello iniciamos este proyecto. Además, al tratarse de una comunidad autónoma con una gran variedad de productos, alguno de ellos punteros a nivel mundial (trufa negra de Teruel, aceite del bajo Aragón variedad empeltre, el jamón de Teruel, el azafrán....), nos da una posibilidad de ofrecer al público final una muy variada y extensa línea de productos de gran calidad y todos ellos 100% Aragón. Uno de nuestros lemas es "En Aragón tenemos grandes secretos por descubrir. ¡Os invitamos a conocerlos con nosotros!".
PIMIENTOS DEL PIQUILLO -¿Cuál es la joya de la corona de los productos ecológicos aragoneses? -Es complicado decidirnos por un producto dada la gran variedad de productos que ofrece la diversidad de nuestra tierra (el aceite y el vino son los más extendidos pero no podemos olvidar el azafrán, el jamón de Teruel, el ternasco de Aragón... y todos los productos de la huerta aragonesa, que siempre ha sido famosa por su tomate de Zaragoza, la borraja y/o la amplia variedad de verduras y frutas: cereza de Bolea, melocotón de Calanda, etc.). De todas formas, y en concreto para nosotros, para Bioselecta, son nuestros pimientos del piquillo, asados en su jugo y pelados a mano, un tesoro que forma parte de nuestra fabulosa línea de conservas vegetales completamente naturales porque no tienen ni conservantes ni aditivos ni ácidos como son: -Corazones de alcachofa… Cuyos ingredientes son solo unos estupendos corazones enteros de alcachofa, agua y sal marina; se aprecia todo el auténtico sabor de una alcachofa de calidad. - Cardo… El caldo debe utilizarse para hacer la famosa salsa de almendras, sólo con agua y sal marina, tiernos, jugosos y sabrosos. - Nuestra variedad de espárragos… que van desde nuestros trigueros que sorprenden porque rompen totalmente con la idea preconcebida de los espárragos en conserva... hasta nuestra tiernas, jugosas yemas de espárrago… pasando por los extragruesos, que son la envidia en cualquier plato. - Y por último una salsa de tomate con la que demostramos que se puede elaborar una salsa muy agradable al paladar sin necesidad de azúcares añadidos y completamente natural (sólo tomate, cebolla, pimiento verde, ajo y *la justa medida de sal). Toda esta línea de productos se basan en una selección artesana de las verduras cultivadas en Tarazona en tierras que lindan al parque Natural del Moncayo porque es así como puedes conseguir unas conservas naturales, sabrosas, sin edulcorantes, aromas, azúcares, ácidos y demás componentes que puedan enmascarar la verdadera calidad del producto en bruto.
EL SECTOR ECOLÓGICO EN ARAGÓN -¿Cómo está el sector ecológico en Aragón en estos momentos y hacia dónde se dirige? -Es muy gratificante ver que poco a poco son cada vez más los agricultores, ganaderos y productores que apuestan por un futuro sostenible y por tanto están re-convirtiéndose a una producción certificada ecológica. Principalmente son los pequeños productores quienes lo tienen más claro. Ya saben que todos sus recursos manan de nuestra Madre Tierra y es por ello que quieren un entorno local rico en recursos y por supuesto sostenible. Aunque todavía falta mucho por recorrer, continúa existiendo un incremento anual en la producción certificada ecológica de Aragón.
LA ALTA INFLACIÓN Y EL “GREENWASHNG” -¿Qué es más difícil para el sector ecológico, la alta inflación o la confusión por el greenwashing de la industria alimentaria? -Ambos afectan a un pequeño productor. Vamos a ver… A) La alta inflación está encareciendo enormemente la producción; un claro ejemplo son todos los materiales necesarios como el vidrio, tapas, etiquetas... imprescindibles para la elaboración de las conservas, embotellado del aceite de oliva... No sólo es la inflación con un alto incremento en el coste, sino que además hay que añadir la cada vez más dificultad existente en la disponibilidad de los mismos. B) En relación al greenwashing, creemos que siempre va a prevalecer el buen hacer de un pequeño productor y que el consumidor, como cada vez tiene una mayor información, podrá discernir y decidir su compra en base a esa información fiel. Para Bioselecta nuestro principal objetivo es dar a conocer y transmitir ese buen hacer de los pequeños productores aragoneses y conseguir esa empatía necesaria para conectar al consumidor final con el productor local. Pensamos que sobre todo son las nuevas generaciones quienes tienen cada vez más claro que es necesario un consumo sostenible y local. Por supuesto, también vemos que es imprescindible que desde la UE se vigile, controle y regule para evitar que una compañía utilice está técnica que por desgracia es cada vez más habitual.
BIOCULTURA -¿Qué es BioCultura para vosotros? -BioCultura para nosotros lo es todo, ya que es el gran punto de encuentro de todos los que intentamos mantener con esfuerzo nuestra forma de hacer las cosas de una manera completamente sostenible y mirando siempre por nuestro entorno más cercano. Nuestra única fuente de riqueza mana de nuestro entorno próximo y de nuestra tierra; por esa razón hay que mimar, respetar y para ello conseguir una actividad totalmente sostenible.
P. Bolaño
Cada vez hay más empresas que eligen Bioselecta
para que gestionemos esos detalles tan importantes para sus clientes, empleados, colaboradores o incluso premiados de sus sorteos.